El Foro Nicaragüense de Cultura reconoció públicamente este 15 de julio del año en curso,
la trayectoria literaria del Poeta y Escritor Juan Ramón Chow Arcia.
Juan Chow, descendiente de un ciudadano chino y una granadina, se describe como un
poeta político, que aprendió a musicalizar sus versos con la lectura de los poemas de
Rubén Darío, Miguel Ángel Asturias y Leonel Rugama.
Creador de obras como “Oficios del caos y otras versiones”, “Retorica del Seductor”, “El
Amor Razonado”, “La inteligencia del alacrán y otros boleros”, “La otra poesía”, “La paja
en el ojo”, “Azul y plomo” y su más reciente obra “Dialogo Golposo”, el cual es un libro de
poemas que expresan cronológicamente los hechos ocurridos durante el fallido golpe de
Estado del 2018.
El Artista, expresa que estudiar periodismo le permitió aprender a escribir poemas con la
musicalidad Dariana, lo que ayudo a ejercitar su oído, a tal punto que logró armonizar
cualquier expresión.
Asegura que para ser poeta se debe tener talento, traer esta cualidad en los genes, de lo
contrario nunca se llegará a ser un poeta por más estudio y esfuerzo que se haga.
Chow aprovechó la ocasión para presentar su último libro impreso “Diálogo Golposo” ,
explicando que se trata de “una crónica de versos que describen cronológicamente las
maniobras de un grupo de nicaragüenses que manipulados y financiados por Estados
Unidos, contrató delincuentes que crearon caos, incertidumbre y miedo en la población,
con el fin de sacar al presidente de Nicaragua del poder”.
Cada uno de los acontecimientos ocurridos durante la crisis del 2018, son expresados en
versos escritos en su propio estilo y bajo su propia perspectiva, rechazando y condenando
el actuar de grupos que por sus propios intereses actuaron en contra de su nación, señala.
Chow expresa que su vida como escritor ha sido complicada y agradece que en esta
ocasión su libro Diálogo Golposo se haya publicado con el sello editorial del Foro
Nicaragüense de Cultura.
Añade que para lograr la obra fue anotando cada uno de los acontecimientos con sus
fechas desde el 19 de abril de 2018 hasta el 7 de abril del 2019, destacando acciones y
hechos que consideró vergonzosos y condenables.
El poeta y escritor reconoce al Presidente del Foro Nicaragüense de Cultura, Cairo
Amador, como el hombre que lo salvo dos veces de morir de hambre y quien la última vez
compro el borrador de su libro por 100 córdobas, ofreciendo gestionar su publicación por
considerarlo un aporte para la historia política nicaragüense.
Agradeció emotivamente el reconocimiento que el Foro Nicaragüense de Cultura le
entregó por su excelente trabajo, y su aporte a la cultura del país, sin ocultar su felicidad
por recibir esta distinción.
Juan Chow, nació en Managua el 10 de diciembre de 1956 hace 65 años, es un poeta que
descubrió su maravilloso talento mientras participaba en las acciones de la insurrección
para liberar a Nicaragua de la dictadura somocista, mientras estudiaba periodismo y leía a
los grandes de la literatura.
Ha publicado 18 libros; quince de poesía, dos ensayos aforísticos, y la reedición
aumentada de sus traducciones de 555 poemas universales.